LAS MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO
Autor: Valerio Massimo Manfredi
Año: 1/a. Edición, noviembre 2017.
Editorial: Debolsillo
SINOPSIS:
Los jardines que un rey hizo construir para su amada. Una tumba desmesurada para un solo hombre. Un dios con carne de marfil y ropajes de oro, sentado en su trono. Una estatua de bronce de treinta y dos metros de altura, el desafío de un discípulo a su inalcanzable maestro. El espectacular sepulcro rodeado de columnas de un reyezuelo presuntuoso. El templo más grande jamás construido, erigido para la diosa. Una torre en una islita cuya luz guiaba a los navegantes desorientados en la noche. Los jardines colgantes de Babilonia, la gran pirámide de Guiza, el Zeus de Fidias, el coloso de Rodas, el mausoleo de Halicarnaso, el templo de Artemisa y el faro de Alejandría. Son las obras más impresionantes de la Antigüedad, el orgullo de las grandes civilizaciones del pasado, que aún hoy encienden nuestra imaginación. A ellas Manfredi suma otra, menos conocida e igualmente excepcional: la tumba-santuario de Antíoco I en la cima de una montaña de Turquía. Un fascinante recorrido por cada una de estas maravillas del mundo antiguo, sus secretos, la realidad y las leyendas que las han acompañado, de la mano del arqueólogo y novelista Valerio Massimo Manfredi.
Opinión personal:
Es un gran libro, con datos que respaldan todo el contenido. Para alumnos de las materias de historia, arqueología, etc., podrá ser un buen material de consulta.
El material de cada antigüedad es muy detallada, pero como se menciona, puede variar entre los autores, personalmente soy muy fan de temas históricos, y me ha dejado un buen sabor de boca, tarde en leerlo, pero fue por falta de tiempo, pero al fin se pudo. Es compacto, incluso diría que lo puedes acabar en una tarde, pero si no eres muy fan de la historia como lectura, puede resultar algo pesado, por toda la información que contiene y deberás ir revisando en las referencias que marca, para entender lo que dice. Me hubiera gustado que tuviera una ilustración representativa de lo que dice el texto, pero lamentablemente no la tiene.
Recomiendo este libro ampliamente como material de investigación y consulta.